¡síguenos en facebook!

lunes, 21 de diciembre de 2015

JUEGO DE TRONOS de George.R.R. Martin


                         
Por fin terminé de leer la primera parte de la tan exitosa, y aún en progreso, saga de fantasía heroica que este último tiempo se ha hecho tan conocida gracias a su adaptación televisiva hecha por HBO; "Canción de hielo y fuego", del novelista estadounidense George Raymond Richard Martín. Quien además escribió  "Sueño del Fevre" o "Los viajes de Tuf".

"Juego de Tronos" nos cuenta la historia entrecruzada de varios personajes: Eddard Stark, Arya Stark, Bran Stark, Sansa Stark, Jon Nieve, Catelyn Tully, Daenerys Targaryen y Tyrion Lannister. Cada capítulo, tiene por protagonista a uno distinto.
No sabría explicar la historia, sin revelar algún hecho importante, los cuales deben descubrir ustedes mismos. Así que hablaré un poco de los personajes: 

Primero tenemos a Eddard Stark, señor de Invernalia, que junto a Catelyn Tully a Robb,tienen por hijos a: Sansa, Bran, Arya y Rickon, y también a Jon Nieve, quien no posee su apellido por el hecho de ser un bastardo, quien además le tiene un odio infinito de Catelyn.

Por otra parte, esta Daenerys Targaryen que vaga por las ciudades libres con su hermano mayor Viserys, desde que su padre el rey es asesinado durante la rebelión de Robert Baratheon, quien se proclama nuevo rey.

Y tenemos al enano Tyrion Lannister, este es uno de mis personajes favoritos, porque es muy inteligente, mentiroso y muy calculador. Todos lo llaman "El Gnomo" por su enanismo; su padre le tiene un frío recelo y lo culpa de haber matado a su madre, quien murió dándolo a luz.

 Este libro, como ya la mencioné, es el primer capítulo de "Canción de hielo y fuego". Cuando vi la adaptación televisiva no me dieron ganas de leer el libro, lo encontré demasiado extenso, y pensaba: ¿para qué voy a leerlo, si es lo mismo que la serie?.


Así que cuando veía los comerciales de la serie me daban muchas ganas de verla, me la imaginaba como "El señor de los anillos" (de lo cual soy extremadamente fanático), pero mi mamá no me dejo verla hasta que HBO comenzó a emitir la tercera temporada; puesto que al igual que el libro tiene bastante contenido sexual y lenguaje ofensivo. Y resulto que me hice bastante fanático de Juego de tronos (la serie). 

 El mes pasado, fue la feria del libro y no sabía que libro comprar, luego de pensar mucho rato, me compré "Juego de tronos". Me dije a mi mismo que no me podía llamarme "fanático" si no leía los libros. De todos los errores que he cometido en la vida, este no fue uno de ellos…

A mi parecer no me demoré mucho en terminarlo,  ya que no lo comencé de inmediato. Solo lo leía cuando estaba en el colegio, así como dos capítulos por día, pero llegó un momento que el que me olvidé que existía una serie, incluso me olvidé que estaba en el colegio, y lo leía muy motivado, creo que ochenta páginas por día eran poco.

Debo destacar, que la serie va muy de la mano con el libro, sobre todo en el tema central.  Que es Eddard Stark en el Desembarco del rey, Jon Nieve en El castillo negro y Daenerys Targaryen en Pentos, pero creo que esto ocurre solo en "Juego de tronos" (libro) con la primera temporada de "juego de tronos" (serie). Aunque, por lo visto las siguientes temporadas se van desligando un poco de los libros, así que tengo muchas ganas de seguir con el segundo capítulo "Choque de reyes".

Para finalizar, al momento  de recomendar este libro, puedo decir que "Juego de Tronos" es, para una persona que ya haya visto la serie y que le haya gustado, obviamente (como me pasó a mí), será una sala llena de información que el libro detalla cuidadosamente ayudándonos a entender algunas incógnitas que la serie pasa por alto.

Al menos en mi caso, el haber visto la serie me dio mucha facilidad para imaginarme a los personajes, exceptuando a Catelyn, que por más que lo intenté, no me la podía imaginar como en la serie. A mi parecer, no sabría con exactitud, pero yo diría que una persona que leyó el libro, y le gustó, sin antes haber visto la adaptación de HBO, simplemente la odiaría. 

Con esto concluyo mi reseña del día de hoy, espero haya sido de su agrado y los motive a leer la saga "Canción de hielo y fuego" que esta muy épica, y también los invito a comentar, siempre contestamos dudas y todo tipo de comentarios que agraden. Sin más, se despide El Creador…