¡síguenos en facebook!

viernes, 20 de noviembre de 2015

Big Fish



Hoy traemos a este blog, algo diferente a lo ya visto. En esta ocasión,  el equipo "El Creador" ha decidido hacer la reseña de una película, así es, una película. 

Como ya vieron en el título esta entrada se trata de "Big Fish" o como su nombre en español dice "El Gran Pez". Esta cinta fue dirigida por nada más y nada menos que Tim Burton, conocido por películas como "Charlie y la fábrica de chocolate" , "Sombras tenebrosas", "Alicia en el país de las maravillas" entre otras. También se destaca por tener un estilo muy oscuro y siniestro, pero esta película es algo distinta.

Tenemos como protagonista a Edward Bloom, quien narra historias de su propia vida, adhiriéndole algo de fantasía. Las historias se las cuenta a su hijo Will Bloom, estas parten desde su niñez hasta llegar al presente. La idea central de la película, es la discusión entre Will y Edward, que culpa a su padre por contarle todas las historias de su vida y que al crecer se da cuenta que son mentiras... y lo hace quedar como un tonto que no conoce a su padre.

Esta es una de esas películas que puedes ver una y otra vez y siempre le encontrarás un significado distinto, ya que involucra hechos como: La amistad, la guerra, el amor y como olvidar el toque que tanto me gusta... de fantasía.

Lo que más destaco, son esos momentos tan tensos, pero que de un rato a otro pasan a ser muy cómicos; incluso puede que te hagan llorar. Pero te aseguro, que cuando le digas a otra persona que viste "El gran pez" no serán las lágrimas lo que rescatarán de este gran film.

"Eras un pez grande en un estanque pequeño, pero ahora estas en el océano, y te estas ahogando"

Te invito a que comentes que te pareció esta película y si no la has visto te invito a verla, ¡no te arrepentirás!.  Y si es primera vez que visitas nuestro blog también te invito a que veas las otras reseñas, que son sobre libros muy interesantes. 

 Y a los que son frecuentes lectores de este blog les pido que comenten ¿qué les parece que hablemos de otros temas además de libros?.

EL Creador

3 comentarios:

  1. Hace algunos años vi esta cinta, me motivó la presencia del director, a quien le tengo enorme admiración por sus trabajos, el estilo es un poco más blanco que en otros films, entrega según mi visión, una historia atípica, con matices de fantasía y realidad, me parece interesante la propuesta, ya que logra envolver y captar la atención del receptor, en cada película de Burton, encontraremos temas escondidos, es decir, con un mensaje detrás del mensaje.
    En relación a tu comentario, lo encuentro aceptable, pero pienso que el hijo no se ve como un tonto y finalmente agradece que su padre le haya presentado esas historias. tal vez lo veo diferente porque soy padre..

    Saludos Javier R.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por comentar y espero lo sigas haciendo.
      Con respecto a tu comentario, creo que el origen de la discusión padre e hijo es porque desde el punto de vista de Will, Edward no le ha contado su pasado como de verdad ocurrió, y por eso cree verse como un tonto. Luego de los hechos de la película se da cuenta del verdadero valor de sus historias y le agradece.
      Igual desde mi punto de vista, no culparía a Edward, si después de todo ¿quien no le pondría algo de fantasía a su propia vida para darle algo de color?
      Saludos...

      Eliminar
  2. ahora tengo internet la veré
    ajskaskjask

    ResponderEliminar