John Ronald Reuel Tolkien. Escritor y profesor universitario británico fallecido en 1973 con 81 años, con grandes publicaciones como "el señor de los anillos", "El silmarillion", "Los hijos de Húrin" y "El hobbit" del cual hablaré ahora.
La historia de este libro tiene como protagonista a Bilbo Bolsón, un hobbit de la comarca, que tenía una vida muy tranquila y sin queja alguna, los hobbits son gente muy sencilla y Bilbo no es la excepción. Una tarde como cualquier otra mientras Bilbo estaba a las afueras de Bolsón cerrado (su casa) encendiendo su pipa, como lo haría cualquier otro día, fue visitado por Gandalf quien lo invitó a salir a una aventura, pero Bilbo automáticamente rechaza su propuesta, aun así con toda la cortesía de un hobbit lo invita a tomar el té, Gandalf acepta la oferta, pero se marcha. Luego Bilbo es visitado por Gandalf acompañado de una compañía de 13 enanos guiados por Thorin, los cuales quieren partir a la montaña solitaria, que en un pasado sería su hogar, arrebatado por Smaug, un enorme dragón dorado que anhelaba la gran cantidad de tesoros que tenían los enanos de la montaña.
Este libro, al igual que "El señor de los anillos" están ambientados en la tercera edad del sol en la tierra media. A pesar de que los hechos de "El hobbit" son previos a los de "El señor de los anillos" y están completamente entrelazados, no es necesario leer uno para entender el otro o viceversa, igual yo recomendaría "El hobbit" primero. Este tipo de libros no es tan complejo de leer o de entender, para mi, la mayor complejidad de estos libros (la mayoría de los de Tolkien) es la gran variedad de nombres y su difícil pronunciación.
En cuanto a su adaptación cinematográfica, la verdad no es tan mala como parece y conserva bastante el estilo del libro, salvo por unos cuantos personajes que fueron agregados sin otro fin que el de recaudación, pero eso es otro tema y para descubrir de que personajes hablo, deben leer el libro. Fuera de eso, la trilogía esta bastante bien PARA MI GUSTO.
Los invito a comentar que les pareció este libro y también si les gustó o no la adaptación cinematográfica, a la mayoría de los lectores no les gustan las adaptaciones de sus libros favoritos. Así que comenten.
El Creador
El Creador
Después de esta reseña comenzaré a leer el libro... tantos personajes me recordo el libro cien años de soledad...lo mejor es que no hay que leer uno para entender otro... gracias por tu resumen un abrazo
ResponderEliminar