¡síguenos en facebook!

jueves, 12 de noviembre de 2015

Fahrenheit 451... El peligro del conocimiento


Esta es una de las obras que hicieron de Ray Bradbury un escritor de renombre mundial, con más de 500 obras Bradbury ha  convertido su trabajo en algo muy significativo para los amantes de la ciencia ficción, entre los cuales me considero.

La historia de este libro nos lleva a un futuro con Montang como personaje principal, él es un bombero muy distinto a como los conocemos en la actualidad, ya que se encarga de quemar libros y detener a las personas que tengan en su poder alguno, todo esto debido a que el gobierno los prohibió con la razón de que no dejaban a la gente ser feliz, debido a que las llevaban a pensar más de lo necesario.

Un día un suceso inesperado en un caso lo choqueo mentalmente y lo llevo a cuestionarse todo este podrido sistema del cual él  era parte de la principal herramienta de represión. ¿Aún queda esperanza de cambiar todo eso?




¿Por qué leer Fahrenheit 451?

Este libro es simplemente algo que te hará explotar la cabeza y te pondrá a pensar durante horas el rumbo de la sociedad en la que estamos. Te darás cuenta que el mundo y las actitudes de los miembros de esta sombría y desnaturalizada sociedad no están tan alejadas de la realidad.

Fahrenheit 451  te lleva a pensar sobre el valor de los libros y  darte  cuenta de que el conocimiento que estos nos entregan es el arma más poderosa para combatir a un sistema represor. ‘’Un libro es un arma cargada en la casa de al lado… ¿Quién sabe cuál puede ser el objetivo del hombre que ha leído mucho?’’.
Realmente al llegar este libro a mí no me llamo mucho la atención debido a su poco llamativo título, pero pasadas las pocas páginas me di cuenta de que tenía en mis manos un libro con una historia que contar y algo que decir, creo que por decirlo de alguna manera nació el amor, debido a sus poderosas frases  con un gran mensaje social y envolvente su  historia. ‘’La televisión, esa bestia insidiosa, esa medusa que convierte en piedra a millones de personas todas las noches mirándola fijamente, esa sirena que llama y canta, que promete mucho y en realidad da muy poco’’.

La temática de este libro me recordó a la película ‘’la ladrona de libros’’ si has visto la película te gustará  seguramente Fahrenheit 451.
Para concluir quiero decir que este libro realmente me gustó mucho y es totalmente recomendable si tus gustos son tan ‘’especiales’’ como los míos, coméntame lo que te pareció y si tienes alguna pregunta, comentario o punto de vista sobre el libro me gustaría que me lo hicieras saber, muchas gracias por leerme y estamos en contacto, se despide.

                                                           El creador

6 comentarios:

  1. Algunas veces las personas nos prohíben leer o expresarnos como queremos pero hay algo mucho peor cuando nosotros mismos nos damos por eludidos a la lectura u otro tipo de artes solo por no darnos a la tarea de entrar en un nuevo mundo.
    Buena reseña quiero leerlo y saber en que concluye la historia,

    ResponderEliminar
  2. Este libro me recordó también al Quijote de la mancha cuando le queman sus libros para que no siga con la idea de ser un caballero andante...pero el a pesar de todo siguió con su ideal... de eso puedo concluir que para un amante de la lectura no existen limites ni tampoco barreras para viajar por el mágico mundo que esconden los libros.
    Por su parte, Fahrenheit también me dejó pensando en que indirectamente nuestra cultura "quema libros" al momento de tener unos de los impuestos más altos por ejemplo... o cuando preferimos la tv antes de un libro...
    Instancias como estas son necesarias difundirlas para empapar a todo el mundo con la maravillosa sensación que sientes al descubrir en cada página algo diferente y único.
    Muy buen blog

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No se imagina lo linda que es la sensación de encontrar gente que piensa parecido y siente lo mismo que yo al leer estos libros, mucho gusto y agradezco su comentario, saludos.

      Eliminar
  3. Genial Bradbury Dan ganas de leerlo. Y respecto al comentario sobre el título, decir que hay que darle una oportunidad a los libros. Que no te asuste la tapa ni el volumen. En mi caso la cosa es simple. Si empiezo a leerlo y en la página 100 me doy cuenta que no me lleva a ninguna parte lo dejo de leer. Tendrás así la oportunidad de hacer tremendos descubrimientos. Y ojalá que sea en papel y no a través del celu.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exactamente, incluso la próxima semana empezare a leer el crónicas marcianas de la cual se viene una reseña, así que atentos que esto no para. Respecto a el mensaje sobre el valor de la lectura que nos entrega estoy totalmente de acuerdo a que ese mensaje esta abierto a muchas interpretaciones y la suya me gusto bastante, saludos y muchas gracias.

      Eliminar
    2. Hola, yo creo que el título de la reseña se refiere al peligro de conocimiento haciendo alusión al libro y el potente mensaje que entrega al momento de preferir quemar los libros antes de propagar el conocimiento, porque un pueblo culto deja de someterse y comienza a exigir sus derechos y a pedir cambios...
      Buena reseña... y estoy de acuerdo contigo que no hay nada mejor que leer un libro en papel, en el celu se pierde la magia.

      Eliminar